LLámenos: 2268173 - 2268174 - 2265504 - 2268246 

Un nuevo estudio sugiere que la conjuntivitis puede ser un síntoma de COVID-19 en los niños

Inmediatamente después de que los informes dieran a conocer que las pruebas positivas de COVID-19 entre los niños aumentaron en un 21% en las últimas dos semanas, un nuevo estudio encuentra que la conjuntivitis puede ser un síntoma del coronavirus en los niños.

Pero no presione el botón del pánico si su hijo tiene los ojos rojos y con picazón, recomiendan los oftalmólogos, médicos que se especializan en atención médica y quirúrgica de los ojos.

Los niños presentan conjuntivitis con frecuencia. Los síntomas oculares por sí solos probablemente no sean un signo del virus.

Pero si su hijo ha estado expuesto al virus o si tiene otros síntomas, como fiebre o tos, considere hacerle la prueba. El estudio, publicado en la revista médica JAMA Ophthalmology, sugiere que los niños pueden experimentar síntomas de COVID-19 relacionados con los ojos, con más frecuencia que los adultos. Investigadores en Wuhan, China, donde se detectó por primera vez el nuevo coronavirus el año pasado, examinaron a 216 niños entre las edades de 2 y 11 años. Todos los niños habían dado positivo para COVID-19, y aunque muchos pacientes sintomáticos tenían señales comunes de coronavirus como fiebre y tos, el 22,7% de los niños estudiados mostraban "diversas manifestaciones oculares".

Estudios anteriores muestran que el ojo rosa o la conjuntivitis, ocurren en pacientes adultos con coronavirus, pero a una tasa mucho menor, de solo 1% a 3%. Según sostiene la Dra. Sonal Tuli, portavoz clínica de la Academia Americana de Oftalmología, "Aunque los números parecen ser más altos entre los niños, tenga en cuenta que este estudio no hizo un frotis del ojo. Aquí se están haciendo algunas suposiciones, como por ejemplo, que todos los pacientes con COVID-19 que mostraron signos de síntomas oculares, estaban experimentando conjuntivitis debido al coronavirus. Muchas cosas pueden causar conjuntivitis, como resfriados, diferentes virus y bacterias. Sin un hisopo, no podemos confirmar que los síntomas oculares reportados fueran realmente causados por el coronavirus".

¿Qué debo hacer si mi hijo tiene los ojos enrojecidos, irritados y llorosos?

Los niños con conjuntivitis deben quedarse en casa, tengan o no el coronavirus. La forma más común de conjuntivitis se transmite fácilmente de persona a persona. Siga estos consejos para no infectar a otras personas ni re-infectarse usted mismo: Utilice una toalla o un pañuelo limpio cada vez que se limpie la cara y los ojos. Lave sus manos con frecuencia. Lávese siempre las manos antes y después de comer, cuando vaya al baño y después de estornudar o toser.

Trate de no tocar mucho sus ojos. Si lo hace, lávese las manos de inmediato. Las bacterias pueden vivir en el maquillaje. La conjuntivitis puede contagiarse mediante el uso de maquillaje e incluso provocar una peligrosa infección de la córnea. No utilice maquillaje para ojos mientras sus ojos estén infectados. Reemplace su maquillaje si tiene una infección en los ojos. Y nunca comparta el maquillaje de ojos con otras personas. Asegúrese de limpiar sus lentes de contacto exactamente como lo recomienda su oftalmólogo. Si cree que su hijo tiene conjuntivitis, comuníquese con su oftalmólogo para discutir los síntomas y las opciones de tratamiento. Si mi hijo tiene conjuntivitis

¿Debería hacerse la prueba de COVID-19?

Es poco probable que el coronavirus sea la causa de la conjuntivitis de su hijo, si su hijo no ha estado expuesto a alguien con COVID-19 o si ha participado recientemente en grandes reuniones sociales. Sin embargo, si su hijo ha estado expuesto a alguien con COVID-19, comuníquese con su proveedor médico para considerar las pruebas. ¿La protección ocular evitará que mi hijo se contagie de coronavirus? Las gafas o los protectores para los ojos son innecesarios para la mayoría de las personas, pero se recomiendan su uso para aquellos cuyo trabajo u otras responsabilidades los ponen en alto riesgo de exposición. Lavarse las manos con frecuencia, usar una mascarilla y practicar el distanciamiento social siguen siendo las mejores formas de mantenerse saludable.

FUENTE: https://www.aao.org/salud-ocular/coronavirus

La apnea del sueño y el glaucoma

¿Tiene usted apnea obstructiva del sueño (AOS)?

10 problemas oculares infantiles que los padres nunca deben ignorar

La infancia es un momento crucial para el desarrollo de una visión saludable. Los síntomas de los problemas oculares en los niños a veces pueden ser obvios y otras veces pueden ser más sutiles.

Recuperación de cirugía de cataratas: ejercicio, conducción y otras actividades

La cirugía de cataratas es una de las cirugías más comunes y exitosas que se realizan en los Estados Unidos. La mayoría de las personas puede reanudar sus actividades normales en cuestión de días o semanas. Pero puede tomar hasta un año para que sus ojos se sientan completamente normales.

Aquí es cuando la mayoría de las personas pueden esperar regresar a sus actividades diarias de rutina después de la extracción de cataratas.

Sus ojos necesitan tiempo para sanar después de la cirugía de cataratas 

Cuando está ansioso por reanudar sus actividades, es útil comprender cómo sanan sus ojos después de la cirugía. Veamos qué sucede con sus ojos después de la extracción de cataratas.

Durante la cirugía de cataratas, se realiza una pequeña incisión en la parte frontal del ojo. A través de este orificio, el cirujano extrae el cristalino viejo y opaco e inserta un nuevo lente artificial, llamado lente intraocular o LIO. Luego se coloca un escudo protector sobre el ojo para mantenerlo seguro mientras sana. Su médico puede recomendarle que utilice la cubierta durante varias noches mientras duerme. Evite tocarse o frotarse los ojos.

Según el Dr. Hovanesian, su ojo sana en dos etapas. Durante las primeras 24 horas, la pequeña incisión comienza a cerrarse y la superficie del ojo se sella. Pero la barrera suave debajo de la superficie del ojo, puede tardar algunas semanas en sanar por completo.

Su oftalmólogo le prescribirá gotas oftalmológicas antibióticas para prevenir infecciones y gotas oftalmológicas antiinflamatorias para ayudar a reducir la inflamación interna. También se le puede dar una prescripción para un analgésico. Asegúrese de seguir las instrucciones de dosificación de los medicamentos prescritos, según las indicaciones de su médico.

De acuerdo con el Dr. John Hovanesian, oftalmólogo y miembro de la Academia, especialista en cirugía de cataratas y córnea, “Las expectativas después de la cirugía de cataratas son altas y, con frecuencia, los pacientes se preguntan por qué no tienen una visión 20/20 en los días o incluso semanas posteriores al procedimiento. Es como someterse a una cirugía de reemplazo de cadera y preguntarse por qué no puede correr un maratón a su velocidad habitual al día siguiente. Se necesita tiempo, fisioterapia y paciencia antes de que recupere todas sus habilidades. Lo mismo ocurre después de una cirugía de cataratas”.

La visión borrosa y la incomodidad en los ojos son normales durante la recuperación de la cirugía de cataratas 

Una leve molestia y cambios en la apariencia y sensación de su ojo son normales a medida que sana. Debe saber que:

  • Su visión puede ser borrosa cuando se quite el protector ocular la primera vez. Esto se debe a que su cerebro necesita tiempo para adaptarse a su nuevo lente artificial.
  • El enrojecimiento en la parte blanca del ojo es normal. Esto sucede porque la cirugía daña temporalmente los vasos sanguíneos del ojo. Este enrojecimiento desaparezca en unos pocos días.
  • La picazón o sensación de tener algo dentro del ojo es común. Esta sensación debería desaparecer gradualmente a medida que su ojo sana. Si tiene ojo seco u otra enfermedad de la superficie ocular, esta sensación podría persistir por más tiempo. Pida consejo a su oftalmólogo si continúa experimentando sensaciones molestas.

Pero los problemas oculares graves no son normales. Póngase en contacto con su oftalmólogo de inmediato si experimenta alguno de los siguientes síntomas después de la cirugía de cataratas: 

  • Pérdida de la visión
  • Dolor ocular
  • Puntos flotantes (miodesopsias) o destellos en su visión
  • Náuseas, vómitos o tos excesiva

FUENTE: https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/recuperaci%c3%b3n-de-cirug%c3%ada-de-cataratas-ejercicio-con

¿Gotas para la presbicia?

Más de una tercera parte de los norteamericanos tienen presbicia, la pérdida de visión de cerca que se presenta con la edad.

5 trasplantes de córnea en 72 horas

5 trasplantes de córnea en 72 horas

Profesionales sanitarios del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) han marcado un nuevo récord médico en el país, gracias al trabajo coordinado del programa de trasplante de córnea de la Unidad de Oftalmología.

El tabaquismo puede dañar tus ojos

El tabaquismo puede dañar tus ojos

El tabaquismo puede ocasionar serios problemas a su salud visual

¿Qué es una hemorragia subconjuntival?

¿Qué es una hemorragia subconjuntival?

La hemorragia subconjuntival ocurre cuando aparecen una o más manchas de sangre en la parte blanca del ojo.

El orzuelo

El orzuelo

El orzuelo (también llamado inflamación de las glándulas de Zeiss o de Moll) es una protuberancia pequeña, roja y dolorosa que crece en la base de la pestaña o debajo del párpado.