LLámenos: 2268173 - 2268174 - 2265504 - 2268246 

¿Que es la Retinopatía del Prematuro? 

Es el crecimiento anormal de vasos sanguíneos con formación de  tejido de cicatrizal en la RETINA, en bebes que nacen antes de tiempo y con muy bajo peso.

La Retina es la parte del ojo que nos permite reconocer la luz y ver con claridad los objetos que nos rodean. Los vasos sanguíneos que llevan la sangre a la retina son las ultimas estructuras del ojo en madurar. Apenas han terminado de desarrollarse en un bebe que nace a las 40 semanas de embarazo. Esto quiere decir que en un bebe prematuro estos vasos sanguíneos todavía no están completamente desarrollados.  En algunos niños prematuros estos vasos que todavía no se terminan de desarrollar, pueden crecer en forma anormal tirando de la retina y desprendiéndola. Como consecuencia de esto el niño puede quedar ciego o sufrir de una discapacidad visual.  Es la principal causa de ceguera visual infantil prevenible en el Ecuador.

Cuando la Retinopatía del prematuro se desarrolla pueden ocurrir tres situaciones diferentes: 

  • en la mayoría de los bebes que desarrollan Retinopatía del Prematuro, la enfermedad se cura espontáneamente sin dejar secuelas.
  • En algunos casos la enfermedad no mejora totalmente y estos niños pueden sufrir de miopía, estrabismo u ojo vago. Es por esto por lo que estos niños deben ser controlados periódicamente, para detectar estos problemas en forma temprana.
  • En los casos donde la enfermedad es más severa, estos vasos anormales tiran de la retina y la desprenden de su posición normal en los ojos produciendo ceguera. Si esta forma de la enfermedad es detectada a tiempo puede realizarse un tratamiento con lo cual disminuye la posibilidad de que el ojo evolucione a la ceguera. 

Para prevenir las consecuencias de esta enfermedad es muy importante que todo niño prematuro, especialmente si nació con bajo peso, sea evaluado por un oftalmólogo con experiencia en la detección y prevención de esta enfermedad.